El aula ideal


En esta entrada vamos hablar del uso del aula y su espacio como elemento facilitador del aprendizaje. Esta semana hemos diseñado nuestra clase ideal y os enseño y explico un poco mi idea:




Mi idea para una clase ideal, en este caso enfoca a grupos de universitarios o adultos en la que el espacio sea, primeramente luminoso, ya que creo que es muy importante para crear un ambiente agradable. Por otro lado, las sillas son con ruedas para que los alumnos puedan moverse con facilidad a la hora de hacer diferentes actividades grupales o diferentes actividades que se realicen. Yo puse dos zonas diferenciadas encontrando, por un lado, un rincón de lectura y un rincón con paneles. El rincón de lectura, es una zona para uso de los alumnos que tanto si llegan antes a clase o se quieren quedar después a leer un rato, darles esa oportunidad. Los paneles con pizarra, también es para uso de los alumnos donde pueden escribir dudas que tengan de manera anónima, sino quieren preguntarlo delante de todos o si quieren compartir alguna cita que les haya gustado de algún libro. Sería un espacio con diversas funcionalidades dependiendo de las necesidades de los alumnos.

Por desgracia, no puedo decir que esté acostumbrada a estar en este tipo de aulas en las que se tenga muy en cuenta el usar la clase como un recurso de aprendizaje pero creo que debería tener más prioridad y que los propios alumnos puedan elegir como será la clase. Cuando estuve de erasmus en UK si que las clases eran muy luminosas y con las sillas con ruedas y eran de mucha utilidad para movernos y hacer diferentes grupos para las actividades o para hacer debates.

"Algunos autores (Cano y Lledó, 1988 ; Pujol y Mongay, 1994; Cela y Palau, 1997) señalan que la distribución de la clase no debe realizarla el profesorado sino los propios niños desde edades muy tempranas (4 y 5 años). Esta será la primera actividad colectiva que se tiene que realizar al comienzo del curso escolar. Consideran que así es más fácil establecer la clase como lugar propio y ver las posibilidades de cambio y formas distintas según los intereses del grupo a lo largo del curso." 

Me gusta mucho esta idea de que los alumnos decidan la distribución de la clase, ya que, es un espacio en el que pasan mucho tiempo de sus vidas y debería ser un lugar en el que se sientan seguros y cómodos. Por otro lado puede ser una actividad que estimule la creatividad y la autonomía de los alumnos, además de ser muy enriquecedor.





Bibliografía

López, C. P., & Gutiérrez, C. L. (2002). El espacio como elemento facilitador del aprendizaje: una experiencia en la formación inicial del profesorado. Pulso: revista de educación, (25), 133-146.


Comentarios